LA CÁMARA DE COMERCIO DEL CHOCÓ RECHAZA CATEGÓRICAMENTE LAS ACUSACIONES INFUNDADAS Y RATIFICA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO REGIONAL
Desde la Cámara de Comercio del Chocó, en defensa de los principios éticos que rigen nuestra institución, nos vemos en la obligación de responder a las graves acusaciones publicadas recientemente en el medio dirigido por el señor Walter Arango.
RECHAZAMOS DE MANERA CATEGÓRICA Y ENÉRGICA las imputaciones que la vinculan con actos de extorsión, amenazas o corrupción. Nuestra entidad, reconocida por su trayectoria al servicio del emprendimiento y la formalización empresarial, actúa bajo los más altos estándares de legalidad, transparencia y calidad. LOS REGISTROS QUE GESTIONAMOS SON DE CARÁCTER PÚBLICO y CUALQUIER PERSONA PUEDE ACCEDER A ELLOS, se rigen por normativas nacionales, garantizando confidencialidad y seguridad de la información de los usuarios.
Reiteramos que nuestro propósito fundamental es impulsar el desarrollo económico y social de la región, facilitando herramientas para que los empresarios y emprendedores accedan al mercado formal de manera segura y eficiente. Los valores que nos guían son la integridad, la ética y el servicio a la comunidad, en línea con nuestra misión de promover un entorno empresarial justo y equitativo, principios incompatibles con las prácticas delictivas que se nos atribuyen.
Invitamos a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad relacionada con extorsiones o amenazas ante la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional o los organismos de control competentes. La Cámara de Comercio del Chocó NO TIENE VINCULACIÓN ALGUNA CON ACTOS ILEGALES, Y CONDENAMOS ENÉRGICAMENTE A QUIENES, BAJO EL NOMBRE DE NUESTRA INSTITUCIÓN, PRETENDAN AFECTAR LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS, como institución, estamos dispuestos a colaborar con las indagaciones que se requieran.
Finalmente, hacemos un llamado a la prudencia y al rigor en el manejo de información sensible. Las acusaciones infundadas no solo dañan la reputación de una institución al servicio de la región, sino que desalientan los esfuerzos colectivos por construir un Chocó próspero y libre de corrupción.