Este 8 de abril, la Cámara de Comercio del Chocó celebró sus 90 años de vida institucional con un evento conmemorativo que reunió a comerciantes, empresarios, emprendedores, afiliados, institucionalidad presente en el territorio, cultores, academia y comunidad en general para evocar este momento histórico para la entidad. Desde su fundación en 1935, la Cámara de Comercio del Chocó ha sido un pilar fundamental para el progreso regional.
El presidente de la Junta directiva, Florentino Blandón, dio inicio a la jornada destacando el compromiso de la entidad por la promoción de un ecosistema empresarial vibrante, sostenible y visionario. Posteriormente, Elsa Paselia Delgado, presidenta ejecutiva, presentó el informe ejecutivo mostrando los logros alcanzados en los últimos diez años y reafirmó el propósito de seguir trabajando por el bienestar del Chocó y su gente.
En nuestra agenda académico empresarial contamos con la participación de reconocidos expertos como Ana Fernanda Maiguashca Olano, presidenta del Consejo Privado de Competitividad; Mabel Gisela Torres, científica y empresaria fundadora de Selvacéutica; Guillermo Cardona, gerente de la empresa Surtizora; Luis Enrique Abadía García, delegado para la Gestión Pública e Instituciones Financieras y el director del Festival Petronio Álvarez, José Proscopio Ríos. Juntos abordaron temas clave como el desarrollo y competitividad regional, las plataformas culturales como vitrinas para la internacionalización y los desafíos y oportunidades del Chocó hacia el año 2050. Estas intervenciones invitaron a los asistentes a pensarnos en estrategias viables para construir un territorio más próspero, conociendo y aprovechando las necesidades que tienen los mercados nacional e internacional para ser suplidas con las potencialidades de nuestro departamento.
Expresamos nuestra gratitud a: El Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, a la Asamblea Departamental, a la Cámara de Comercio de Medellín y a Confecámaras por los reconocimientos entregados que resaltan el impulso al desarrollo socio económico y empresarial que venimos jalonando.
Al igual agradecemos a todos los asistentes que sacaron un espacio para celebrar junto a nosotros. A los presbíteros por liderar la ceremonia de agradecimiento; A los exponentes por venir a nuestra conmemoración a compartir sus conocimientos, para seguir pensándonos un Chocó mejor para todos; a la fundación Batuta y a la poeta COCCO Kilele por embellecer nuestra celebración con su arte; a los medios de comunicación exteriorizar e inmortalizar este icónico momento desde sus medios; a nuestros colaboradores, gracias a ustedes la Cámara de Comercio del Chocó cuenta con los resultados que tenemos hoy y a la comunidad en general por confiar en nosotros.
Desde la Cámara de Comercio del Chocó reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestro pueblo, creemos firmemente en las potencialidades de este territorio, así que seguiremos sembrando semillas de oportunidades para todos, apostando por un futuro donde el Chocó sea un ejemplo de desarrollo sostenible, prosperidad y equidad.
Porque volando alto, crecemos juntos.